Powered By Blogger
Mostrando postagens com marcador ÁRABES. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador ÁRABES. Mostrar todas as postagens

terça-feira, 27 de novembro de 2018

BOLSONARO CONVERSARÁ COM EMBAIXADORES ÁARBES SOBRE JERUSALÉM

Bolsonaro conversará com embaixadores árabes sobre Jerusalém

Bolsonaro conversará com embaixadores árabes sobre Jerusalém

Representantes árabes deverão ser recebidos pelo presidente eleito nos próximos dias.

Um grupo de 18 embaixadores do mundo árabe deverá ser recebido por Jair Bolsonaro nos próximos dias.
O objetivo é tentar convencer o presidente eleito a não transferir a embaixada do Brasil em Israel de Tel Aviv para Jerusalém, segundo o jornal O Globo.
De acordo com o embaixador palestino, Ibrahim Alzebem, Bolsonaro já teria dado sinal verde para o encontro e agora só falta marcar a data.
O embaixador da Palestina destacou que a ONU não reconhece Jerusalémcomo capital de Israel, mas este motivo não assustou um dos líderes internacionais mais admirados por Bolsonaro.
Em maio deste ano, o presidente norte-americano Donald Trump ignorou as Nações Unidas e confirmou a transferência da embaixada dos Estados Unidospara Jerusalém. Apesar de uma gritaria momentânea, como é costume no Oriente Médio, os países árabes continuam vivendo da mesma forma após a mudança.
O diplomata palestino sugeriu que, se Bolsonaro não mudar de ideia, que faça a transferência de duas embaixadas para a cidade: a de Israel, hoje em Tel Aviv, e a da Palestina, em Ramallah.

Deixe seu comentário

Veja também...

e-consulters

Newsletter Renova!

Preencha o formulário para assinar nossa newsletter.

NomeEmail

segunda-feira, 11 de abril de 2016

La policía de Israel tendrá su primer subcomisario árabe

La policía de Israel tendrá su primer subcomisario árabe 

 
(Foto: Policia de Israel este es Jamal)
El oficial Jamal Al Hakrush será el primer árabe musulmán ascendido al grado de subinspector de la Policía de Israel.
Hakrush, un oficial de policía de carrera, oriundo de la localidad de Kafr Kana, en la Galilea. Asumirá el cargo para ponerse al frente de una nueva unidad policial destinada a la lucha contra la desmedida delincuencia dentro de la comunidad árabe de Israel.
La portavoz de la policía, Luba Samri, se negó a entrar en detalles sobre el futuro nombramiento. Solamente dijo que Hakrush estaba cualificado y tenía numerosos logros en su historial dentro de la institución.
"Es un candidato adecuado para hacer ese trabajo", expresó.
El jefe de la Policía, inspector general Roni Alsheich anunció una nueva iniciativa destacando su necesidad debido a los "alarmantemente altos" índices de violencia doméstica, asesinato, posesión ilegal de armas y otros delitos en el sector árabe.
En una sesión del Comité de Asuntos Internos y Medio Ambiente de la Knéset (Parlamento), Alsheich explicó que aunque los árabes constituyen solamente el 21 por ciento de la población de Israel, representan el 58% del total de los delitos, el 55% de los intentos de asesinato, el 47% de los robos, y el 27% del tráfico de drogas.
"Este
cuadro no sólo es motivo de preocupación para la policía, sino también para la propia comunidad árabe", apuntó. "Hay un fuerte deseo de fortalecer la vigilancia dentro de las comunidades árabes. Me reuní con decenas de intendentes y jefes comunales árabes, y descubrí que hay una gran disposición. 'Simplemente envíanos ya a la policía', me dijeron".
El nuevo programa, una idea original de Alsheich y del ministro de Seguridad Pública, Gilad Erdan, intenta reclutar 1.300 nuevos agentes, y erigir decenas de estaciones de policía en las zonas árabes del país.
Mujahid Awawida, el intendente de la ciudad natal de Hakrush, Kafr Kana, en el norte de Israel, elogió el plan, en particular en lo relacionado con la lucha contra la tenencia de armas de fuego ilegales.
"Las armas son un instrumento para matar, no una herramienta para la paz", apuntó a la Radio del Ejército (Galei Tzáhal). "Le pido al primer ministro que tome el asunto con la mayor seriedad. No deben haber armas en los hogares".
"Hakrush es un hombre bueno y leal, y puede hacer el trabajo correctamente", indicó sobre los reportes del nombramiento. "Es un hijo de la aldea, mi amigo y lo felicito por el ascenso. No hay jefe comunal que se oponga a participar en el proyecto de confiscar las armas de fuego".

segunda-feira, 5 de janeiro de 2015

HADASH SE SUSCREBE A LA UNIDAD ÁRABE CON RESERVAS

Hadash se suscribe a la unidad árabe, con reservas


Durante una reunión en Nazaret, el partido Hadash, que tiene dos miembros árabes y judíos, decidió unirse a los otros partidos árabes pero bajo la condición de incluir a judíos y mujeres en la lista conjunta.
Los legisladores de los partidos árabes Raam-Taal y Balad están trabajando para superar sus propias diferencias ideológicas profundas y construir una lista compartida "panárabe" que podría tener una mejor oportunidad de pasar el 3,25 por ciento del umbral electoral –convertido en ley el año pasado.
El diputado Ahmad Tibi (Raam-Taal) es el favorito en las encuestas de los votantes árabes para liderar la nueva lista unificada. Sin embargo, las encuestas recientes han pronosticado cinco escaños para Hadash, lo que pondría al partido por encima del umbral electoral, aunque por un estrecho margen, sin necesidad de que se ejecute de forma conjunta con los demás partidos árabes.
Sin embargo, funcionarios del partido temen que en caso de que se ponga en peligro la perspectiva de una lista unificada, los votantes
árabes pueden castigarlo en la jornada electoral. Participa Abraham Burg
A la reunión de Hadash en Nazaret asistieron Avraham Burg, ex miembro de la Knéset por el laborismo.
Burg dijo que apoyaría a Hadash en las próximas elecciones e instó al partido a seguir siendo diferente de los dos partidos árabes nacionalistas y promover una "campaña de gran alcance de una lista mixta de judíos y árabes."
"Dejé el espacio nacional judío porque se convirtió en patriotero, y no he venido hasta aquí sólo para conectarme con el patrioterismo árabe", dijo Burg, ex presidente de la Agencia Judía para Israel, en una alusión a Balad y Raam Taal.
En la Knéset saliente, Hadash contó con tres miembros árabes - Mohammad Barakeh, Hana Sweid y Afu Agbaria - y un solo miembro judío, Dov Khenin.
Burg, un judío ortodoxo, dijo que había viajado a la reunión de Hadash en Shabat, contraviniendo la prohibición religiosa, ya que el avance de la solidaridad entre los judíos y árabes era "una cuestión de vida o muerte".